Considerando que
el objetivo de mi futura intervención psicopedagógica es contribuir a mejorar
los procesos de aprendizaje y desarrollo de los alumnos /as promoviendo cambios
en el contexto educativo en el que participan y dado que dichos procesos no se
pueden entender al margen de las características específicas de ese contexto,
es necesario conocerlo y analizarlo para optimizar esos procesos de desarrollo
y aprendizaje.
Esta primera aproximación al contexto de intervención
no sólo me servirá para comprender mejor mi objeto de intervención,
sino además para contextualizar mejor mi futura intervención como
psicopedagoga y realizar una intervención más ajustada propiciando
los cambios deseados.
Los objetivos básicos que guían esta primera fase
práctica:
- Reflexionar sobre las características y la naturaleza de la práctica
psicopedagógica en el contexto de un Centro Específico de Educación
Especial y las diferentes demandas que ha de abordar.
- Acompañar al psicólogo/orientador del Centro en el ejercicio de sus
funciones, para identificar las fases y los procedimientos para el
diagnóstico y la intervención psicopedagógica en este contexto.
- Identificar necesidades y demandas explícitas e implícitas.
- Estudiar la dinámica funcional, organizativa y metodológica del
Centro.
- Conocer las características de los agentes participantes del contexto
que me ocupa, para extraer las necesidades y disposiciones que faciliten
una intervención satisfactoria analizando la información recogida.
- Analizar la legislación o normativa que regula la organización y
funcionamiento del Centro para conocer qué funciones y responsabilidades
asume el psicopedagogo dentro de la misma, así como qué tipo de relaciones
establece con el resto de profesionales.
- Recabar y
analizar todos los datos necesarios para elaborar progresivamente un
proyecto de intervención en el ámbito de las Necesidades Educativas
Especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario