sábado, 9 de abril de 2016

Fase 3: Evaluación


El seguimiento del programa que estamos implementando, se lleva a cabo en las sesiones de evaluación que cada viernes tenemos el profesorado del PTVAL y yo, con la supervisión de mi tutor de prácticas. Recojo aquí el registro y valoración que voy haciendo de esas sesiones...

  • EVALUACIÓN CONTÍNUA: 
Día 8 de abril. Viernes

Objetivos de la sesión:

-Evaluación de la implementación del programa, por parte del Equipo docente del PTVAL y la asesora.
-Elaboración de material de trabajo para las próximas sesiones.

En base a la observación directa de las situaciones naturales que acontecen no sólo en el aula sino en las zonas comunes del centro, el profesorado del PTVAL valora muy positivamente el trabajo que hemos iniciado; ha utilizado el siguiente instrumento de registro, para valorar la evolución del alumnado en esta primera semana:


Hemos concluido que esta primera valoración de las conductas que ponen de manifiesto la habilidad trabajada, es demasiado prematura y que hemos de tomar con cautela los resultados observados, tanto los positivos como los negativos.
Acuerdos:
-Valorar cada viernes la habilidad trabajada en la semana junto con los aprendizajes que ya han ido adquiriendo en las sesiones anteriores, lo que nos permitirá constatar si realmente hay un progreso hacia la generalización de lo aprendido.
-Pasar la hoja de seguimiento a las familias quincenalmente, para evaluar si realmente el alumno/a está poniendo en práctica lo aprendido en contextos diferentes al escolar.

Reflexión:
Resalto de esta sesión los beneficios que ha tenido hacer una primera valoración del arranque del programa que estamos desarrollando. La información aportada por el profesor técnico del PTVAL nos va a permitir comprobar si realmente el alumnado generaliza los aprendizajes, ya que es en sus sesiones de trabajo con los/as chavales donde más oportunidades de interactuar surgen.

Por otro lado, destacar el registro que vamos a ir haciendo de la evolución de cada alumno/a; he orientado para que sea individual y con varios ítems de registro para que podamos identificar los avances por pequeños que sean, previendo las especiales dificultades de evolución que nos podemos encontrar con el grupo.

Día 15 de abril. Viernes

Objetivos de la sesión:

-Evaluación de la implementación del programa, por parte del Equipo docente del PTVAL y la asesora.
-Elaboración de material de trabajo para las próximas sesiones.
-Concretar fecha para compartir las valoraciones que vamos haciendo de la implementación del programa.

En la sesión de evaluación que hoy hemos tenido el equipo docente del PTVAL y yo como asesora, hemos valorado los avances individuales de los alumnos/as respecto a los bloques de contenidos trabajados en las sesiones de la pasada semana, para adquirir Habilidades Básicas de Interacción Social; para ello hemos utilizado la hoja de registro de observación que se ha diseñado para tal fin. Los aprendizajes de los alumnos/as respecto a la habilidad trabajada durante esta semana, Habilidades para hacer amigos y amigas, la hemos evaluado a través de la observación en entornos naturales en los que los/as alumnos/as se desenvuelve, utilizando la siguiente hoja de registro que han completado el profesorado del PTVAL:



Hemos acordado enviar a las familias las hojas de seguimiento individual de los dos bloques de contenido trabajados hasta ahora, para que las remitan al colegio el próximo viernes.




He presentado el guión desarrollado de las diferentes sesiones de trabajo de los siguientes contenidos a bordar para desarrollar las Habilidades relacionadas con los sentimientos, emociones y opiniones.
En la reunión del Equipo de Ciclo del próximo lunes, compartiré cómo estamos trabajando el programa y los resultados que hasta ahora estamos obteniendo.

Reflexión
De esta sesión destacar el gran apoyo que estoy recibiendo por parte de la tutora del PTVAL y de mi tutor de prácticas aquí en el centro, ya que sin ellos este proyecto no lo podría estar desarrollando, al menos, con la eficacia con la que se está aplicando.
Resaltar por ello, lo imprescindible que es que todo proyecto de intervención esté suficientemente respaldado por los diferentes agentes implicados; en este caso, el ser un centro muy pequeño está beneficiando la comunicación entre todos/as los/as implicados, y el que el profesorado que interviene con el alumnado (que son sólo dos profesionales más), estén directamente vinculados al desarrollo del programa les motiva a reforzar a los/as alumnos/as para que practiquen lo aprendido.

Día 22 de abril. Viernes

Objetivos de la sesión:

-Evaluación de la implementación del programa, por parte del Equipo docente del PTVAL y la asesora.
-Elaboración de material de trabajo para las próximas sesiones.
-Valorar la reunión del pasado lunes del Equipo de Ciclo.

Reflexión:
En la valoración que hoy hemos hecho de las conductas trabajadas durante la semana hemos coincidido en la enorme dificultad que ha supuesto conseguir no sólo que el alumnado entendiera la conducta a desarrollar sino más aún que la pusiera en práctica y las generalizara en situaciones de su vida cotidiana. El registro de las observaciones realizadas por el profesorado de aula constata las dificultades descritas, con unas muy bajas puntuaciones en la mayoría de las conductas de referencia.
Esta es la hoja de registro  que se ha utilizado para valorar los aprendizajes en esta habilidad:


Un aspecto negativo que he de destacar, el escaso tiempo que estamos teniendo para afianzar los aprendizajes de los diferentes bloques de contenidos ya que, como comenté en otras ocasiones, hay sesiones en las que sería necesario seguir dramatizando ejemplos prácticos para asegurar la asimilación de los contenidos en algunos/as alumnos/as.
Hemos analizado las hojas de registro que entregamos a las familias el pasado viernes y los resultados son muy gratos, ya que en su mayoría las familias han registrado una ligera mejora en las habilidades evaluadas hasta ahora. 

Respecto a la reunión del Equipo de Ciclo a la que he de agradecer que me dejaran asistir, al menos al principio de la misma cuando se abordó el tema del proyecto que se está desarrollando (después ya no se me permitió estar), destacar el interés de los miembros del equipo directivo que estaban presentes, quienes preguntaron sobre los contenidos que se están desarrollando (ya no se acordaban bien de todos ellos) y sobre todo, la motivación de los/as alumnos/as en las diferentes sesiones. Yo no tuve oportunidad de hablar mucho más que resaltar que las actividades que se proponen están adaptadas a las características de los/as alumnos/as y que por ahora el rendimiento está siendo adecuado. Ha sido el profesorado del PTVAL el encargado de defender la idoneidad del programa, destacando el entusiasmo de los alumnos/as y los avances en las conductas de los mismos como se refleja en los registros de evaluación presentados. 

Día 29 de abril. Viernes

Objetivos de la sesión:

-Evaluación de la implementación del programa, por parte del Equipo docente del PTVAL y la asesora.
-Elaboración de material de trabajo para las próximas sesiones.

Reflexión
Las habilidades conversacionales son muy importantes para facilitar la participación activa en situaciones de interacción social; no ha sido fácil abordar las diferentes conductas que desarrollan estas habilidades, si bien, la activa participación del profesorado que atiende al grupo, tanto en el diseño como en la implementación de los diferentes materiales de trabajo, han salvaguardado la funcionalidad del programa en este apartado.
En la sesión de evaluación que hemos llevado a cabo hoy hemos utilizado la información aportada por los siguientes instrumentos de registro de datos individuales, recopilados por el profesorado del grupo: 


sobre estos registros/as hemos podido extraer las conclusiones que venimos concretando en sesiones anteriores: es necesario seguir reforzando los aprendizajes adquiridos en los entornos naturales del alumno/a y continuar motivando la colaboración familiar para que así sea. Se observan avances en las conductas de los/as alumnos/as en general, sin olvidar la heterogeneidad del grupo.

  •  EVALUACIÓN FINAL: 

Semana del 9 al 13 de mayo.

Semana del 16 al 20 de mayo


Las diferentes fases de la evaluación responden a la planificación prevista en mi proyecto de trabajo; adjunto esta fase de mi plan de trabajo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario