Día 11 de abril. Lunes
Objetivos de la sesión:
-Repaso
de las habilidades trabajadas la pasada semana para enlazar el nuevo bloque de
contenido a trabajar: Habilidades para hacer amigos/as.
-Desarrollar
junto a la tutora del PTVAL la primera habilidad del segundo bloque de
contenidos: Iniciaciones Sociales.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
En
conexión con los contenidos trabajados
hasta ahora, el nuevo bloque que hoy hemos iniciado continúa ampliando los
recursos que estamos proporcionando al alumnado para mejorar su competencia
social.
La
habilidad que hoy se ha trabajado Iniciaciones
Sociales es importante no sólo para
poder relacionarse con más personas, sino además para hacer nuevos/as
amigos/as.
El
no saber establecer contacto con los demás, el no disponer de recursos que le
permitan iniciar interacciones… les lleva en muchas ocasiones al aburrimiento,
a no poder jugar con los demás y consecuentemente al aislamiento social.
Coincidiendo
con el inicio de este nuevo bloque de contenidos y en base a la evaluación
realizada al finalizar el bloque de habilidades inicial, el grupo de trabajo
que respalda el desarrollo de este programa hemos acordado seguir con la misma
dinámica de trabajo ya que se adapta bien al estilo de aprendizaje del
alumnado, así pues, mi tarea en el aula sigue siendo de apoyo y asesoramiento
constante a la maestra en la implementación del programa así como apoyo directo
a los/as alumnos/as. El diseño conjunto del material, el cual me encargo de
materializar en papel, garantiza el conocimiento de los contenidos a transmitir
por parte de la maestra que se enriquecen con mis aportaciones cuando lo
trabajamos con los/as alumnos/as.
En
el esquema de la sesión de trabajo en el aula se refleja el trabajo conjunto y
coordinado que estamos llevando a cabo el profesorado del aula y yo como
asesora.
Día 12 de abril. Martes
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la segunda
habilidad del segundo bloque de contenidos: Habilidades para hacer amigos y
amigas. Unirse al juego con
otros/as.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con la trabajada el día anterior.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
Unirse
al juego/actividad con otros/as niños/as ha sido una habilidad de muy difícil
desarrollo con los/as alumnos/as del grupo. Son un grupo muy introvertido con
el que hemos tenido que trabajar muy intensamente el modelado y la práctica de
las conductas que se consideran oportunas para conseguir la habilidad y nos
hemos encontrado con una gran dificultad a la hora de afrontar obstáculos en la
práctica, por lo que gran parte de la sesión se ha centrado en proporcionarles
estrategias para superar estas situaciones si bien, en posteriores bloques como
en el de Solución de problemas
Interpersonales, trabajaremos más en profundidad el tema.
Se
ha hecho especial hincapié en que es muy importante para tener éxito en su
demanda de participación que no impongan su criterio, ni cambios bruscos a la
actividad que ya están haciendo, ni obstaculizar el desarrollo del juego o la
actividad; al principio es muy adecuado que sigan las directrices que les
marcan e imitar lo que los demás están haciendo.
Destacaría
de esta sesión además, las directrices dadas a la profesora para dirigir las
autinsrtrucciones de los/as alumnos/as a la hora de practicar; considero que
los tres pasos que he marcado: 1º autoinstrucciones en voz alta. 2º en voz baja
se habla a sí mismo. 3º de forma
encubierta se autoinstruye, los ha
transmitido correctamente a sus alumnos/as y aunque es una actividad que se ha
de seguir reforzando en todas las sesiones, por ahora su desarrollo no está
siendo deficitario. Dese mi punto de
vista, que los/as alumnos/as sean capaces de seguir autoinstrucciones les
proporciona una herramienta básica para el trabajo autónomo que tanta falta les
hace a estos/as chicos/as.
Día 13 de abril. Miércoles
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la tercera
habilidad del segundo bloque de contenidos: Habilidades para hacer amigos y
amigas. Ayuda. Que el
alumno/a pida ayuda a otras personas en las situaciones adecuadas.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con la trabajada el día anterior.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
Las
sesiones para desarrollar la habilidad de pedir y prestar ayuda han sido muy
enriquecedoras ya que los/as alumnos/as han puesto de manifiesto la generosidad que tienen a la hora de atender al compañero cuando
requiere su ayuda.
Son
alumno/as con importantes limitaciones intelectuales para muchos aprendizajes
académicos convencionales (lengua o matemáticas, por ejemplo) que sin embargo
han puesto de manifiesto una gran capacidad para satisfacer demandas adecuadas
a sus posibilidades. En las actividades de dramatización la mayoría han hecho
un gran esfuerzo por seguir las orientaciones que les hemos dado para pedir al
otro/a la ayuda que necesita para poder resolver con éxito las tareas
planteadas. La anticipación a la demanda ha sido frecuente en la práctica de
prestar ayuda; hemos tenido que regular el tiempo de espera al escenificar
situaciones en las que otro/a pide ayuda, ya que se han ofrecido rápidamente a
prestar el apoyo que han considerado oportuno, sin esperar a que el otro/a
practique la petición.
En
cuanto al desarrollo de la sesión he de decir que han sido muchos los aspectos
a trabajar con esta habilidad, ya que son varios los matices a abordar:
Por
lo que quizás para próximas aplicaciones sería bueno o bien simplificar el
contenido, lo cual no lo considero oportuno ya que recoge muy bien las
diferentes situaciones a las que se puede enfrentar el alumno/a, o bien ampliar
el número de sesiones de trabajo del contenido que es lo que considero más adecuado
si se dispone de tiempo.
Destaco
aquí la gran utilidad de la reflexión a la que me está llevando el registro,
análisis y valoración de mi práctica.
Día 14 de abril. Jueves
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la cuarta y
última habilidad del segundo bloque de contenidos: Habilidades para hacer amigos y
amigas. Cooperar y compartir. Que el alumno/a cuando se relaciona con
otros/as niños/as, coopere con ellos y comparta sus cosas.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con la trabajada el día anterior.
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
La
planificación de la sesión de hoy me llevó a anticipar pocas dificultades en su
desarrollo ya que el contenido a abordar forma parte de la dinámica de aula observada
en la fases previas de este proyecto de intervención; sin embargo, a la hora de
abordar minuciosamente los pasos a seguir para trabajar de forma cooperativa con
otros/as niños/as, han surgido dificultades a la hora de: actuar por turnos; tomar la
dirección de la actividad y después pasarla. Los/as alumnos/as han
trabajado bien colaborativamente, apoyándose los unos a los otros, pero hemos
tenido que guiar constantemente la actividad a realizar, sin que ningún
alumno/a haya podido asumir la coordinación de la tarea. No ha ocurrido lo
mismo a la hora de trabajar el compartir
ya que sin la menor dificultad los/as alumnos/as han utilizado conjunta y coordinadamente
objetos, han prestado sus cosas y han practicado de forma excelente la petición
de cosas al otro/a.
La
adquisición de esta habilidad, como la de las demás trabajadas, requiere un
proceso lento y continuado, por lo que se ha previsto en el diseño de la
intervención el refuerzo de la habilidad entrenada a través de diferentes
tareas que el /la alumno/a realizará sin supervisión directa y en situaciones
naturales de su vida cotidiana.
Día 15 de abril. Viernes
Objetivos de la sesión:
-Evaluación
de la implementación del programa, por parte del Equipo docente del PTVAL y la
asesora.
-Elaboración
de material de trabajo para las próximas sesiones.
-Concretar
fecha para compartir las valoraciones que vamos haciendo de la implementación
del programa.
En la sesión de evaluación que hoy hemos tenido el
equipo docente del PTVAL y yo como asesora, hemos valorado los avances
individuales de los alumnos/as respecto a los bloques de contenidos trabajados
en las sesiones de la pasada semana, para adquirir Habilidades Básicas de Interacción Social; para ello hemos
utilizado la hoja de registro de observación que se ha diseñado para tal fin. Los
aprendizajes de los alumnos/as respecto a la habilidad trabajada durante esta
semana, Habilidades para hacer amigos y
amigas, la hemos evaluado a través de la observación en entornos naturales
en los que los/as alumnos/as se desenvuelve, utilizando la siguiente hoja de
registro que han completado el profesorado del PTVAL:
Hemos acordado enviar a las familias las hojas de
seguimiento individual de los dos bloques de contenido trabajados hasta ahora,
para que las remitan al colegio el próximo viernes.
He presentado el guión desarrollado de las
diferentes sesiones de trabajo de los siguientes contenidos a bordar para
desarrollar las Habilidades relacionadas con los
sentimientos, emociones y opiniones.
En la reunión del Equipo de Ciclo del próximo lunes,
compartiré cómo estamos trabajando el programa y los resultados que hasta ahora
estamos obteniendo.
Reflexión
De esta sesión destacar el gran apoyo que estoy
recibiendo por parte de la tutora del PTVAL y de mi tutor de prácticas aquí en
el centro, ya que sin ellos este proyecto no lo podría estar desarrollando, al
menos, con la eficacia con la que se está aplicando.
Resaltar por ello, lo imprescindible que es que todo
proyecto de intervención esté suficientemente respaldado por los diferentes
agentes implicados; en este caso, el ser un centro muy pequeño está
beneficiando la comunicación entre todos/as los/as implicados, y el que el
profesorado que interviene con el alumnado (que son sólo dos profesionales
más), estén directamente vinculados al desarrollo del programa les motiva a
reforzar a los/as alumnos/as para que practiquen lo aprendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario