Día 18 de abril. Lunes
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la primera habilidad
del tercer bloque de contenidos: Habilidades relacionadas con los
sentimientos, emociones y opiniones. Expresar emociones. Que el
alumno/a en situaciones interpersonales exprese de forma adecuada sus
emociones, sentimientos y afectos.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con el bloque de contenidos trabajado la pasada
semana.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
El
bloque de contenidos que hoy hemos iniciado considero que es, si no el que más,
uno de los más relevantes para estos/as alumnos/as, ya que una de las
debilidades en sus posibilidades de interacción es el saber comunicar a los
demás sus sentimientos, por ello forma parte de los contenidos que diariamente se
abordan en el aula.
Hemos
aprovechado los recursos que la maestra tenía en el aula para facilitar a los/as chicos/as la
expresión de su estado de ánimo, así hemos trabajado con el “Emocionario”
https://www.youtube.com/watch?v=fiwHJ1DZdKw y los pictogramas con los que cada día comparten con sus compañeros/as cómo se
sienten.
Con esta habilidad se ha hecho mucho hincapié en que en las distintas situaciones del aula los alumnos/as pongan en práctica las conductas trabajadas.
Con esta habilidad se ha hecho mucho hincapié en que en las distintas situaciones del aula los alumnos/as pongan en práctica las conductas trabajadas.
La
evaluación continua de las diferentes actividades realizadas nos ha aportado
información suficiente como para concluir que es necesario seguir reforzando
las estrategias que se han enseñado a los/as alumnos/as ya que sólo tres de
ellos han sido capaces de generalizar los aprendizajes de forma natural en las situaciones
que van surgiendo en la dinámica de las tareas que se plantean en el aula más
allá del tiempo del taller de las
habilidades. Emociones sencillas: Feliz, Triste y enfadado/a han sido
fáciles de generalizar, si bien otros sentimientos más complejos: estar aburrido/a,
tener miedo, estar rabioso/a… han resultado mucho más difíciles de entender
para los/as chicos/as.
Día 19 de abril. Martes
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la segunda habilidad
del tercer bloque de contenidos: Habilidades relacionadas con los
sentimientos, emociones y opiniones. Recibir emociones. Que el
alumno/a en situaciones interpersonales responda de forma adecuada a las emociones,
sentimientos y afectos de otras personas.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con la trabajada el día anterior.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
Trabajar
la habilidad de Recibir emociones ha
sido un complemento a la abordada en la sesión de ayer, Expresar emociones, en la que la identificación de las diferentes emociones
y sentimientos que puede manifestar una persona, les ha permitido iniciar el
aprendizaje de las conductas que le permiten responder adecuadamente a lo que otros/as
sienten; partiendo de que lo primero que tenemos que hacer para responder de
forma adecuada a los sentimientos de otra persona es saber cómo se siente, hemos
realizado diferentes actividades que han permitido a los/as alumnos/as darse
cuenta de la importancia de responder adecuadamente a las emociones y
sentimientos que otras personas nos transmiten, al hacer con ello que aquéllas
se sientan escuchadas, apoyadas y comprendidas… se sientan a gusto con su
compañía.
Ha
sido una habilidad compleja de trabajar con estos/as alumnos/as pero con la que
hemos alcanzado un aceptable nivel de generalización que ha llevado a reforzar
al mismo tiempo la habilidad trabajada ayer. Seguiremos trabajándola durante
todo el bloque de contenidos que nos ocupa esta semana, al igual que la
anterior.
Día 20 de abril. Miércoles
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la tercera habilidad
del tercer bloque de contenidos: Habilidades relacionadas con los
sentimientos, emociones y opiniones. Defender los propios derechos. Que el/la alumno/a sepa defender sus
derechos en las situaciones en las que no son respetados.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con la trabajada el día anterior.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
El
que el alumno/a sepa defender sus propios derechos es fundamental para
minimizar las situaciones en las que no le respeten e incluso le puedan
avasallar o amenazar. Es frecuente entre estos/as alumnos/as la pasividad ante
conductas y acciones que no respeten sus deseos y gustos lo que conlleva que los
demás los/as minusvaloren repercutiendo en su estado anímico que se mostrará
descontento e infravalorará sus propias posibilidades.
A
través de la práctica los/as chicos/as han llegado a comprender qué significa defender los propios derechos, y han
podido comprobar que en su vida diaria son muchas las situaciones en las que
median sus derechos. Ha resultado de gran funcionalidad proporcionarles expresiones
que habitualmente les pueden resultar útiles para aplicar la habilidad y que
hemos practicado reiteradamente en la fase de modelado.
Destacar
asimismo de esta sesión el dominio que la maestra ya tiene en el desarrollo de
los contenidos a trabajar; el conocer muy bien a los/as alumnos/as nos está
permitiendo no sólo adaptar el material sino además proponer ejemplos de
modelado y práctica que resultan significativos para su vida, lo que les motiva
a participar en las diferentes actividades que se proponen.
Día 21 de abril. Jueves
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la cuarta y
última habilidad del tercer bloque de contenidos: Habilidades relacionadas con los
sentimientos, emociones y opiniones. Defender las propias opiniones. Que el/la alumno/a sepa defender sus opiniones
ante otras personas en las situaciones en las que es adecuado hacerlo.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con la trabajada el día anterior.
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
En
conexión con la habilidad trabajada en la sesión de ayer, los/as alumnos/as
manifiestan las mismas dificultades que manifestaban para identificar cuáles
son sus derechos, pero en esta ocasión para darse cuenta que ellos/as también
tienen ideas y opiniones propias. Considero que ha sido muy positivo para
ellos/as la valoración que hemos hecho de las aportaciones/opiniones/ideas que
han manifestado en las tareas prácticas. Destacar asimismo la facilidad de
convicción y abandono de las propias ideas, aspecto en el que hemos tenido que insistir
hasta que han llegado a comprender que sólo cuando es absolutamente necesario,
es positivo cambiar de opinión.
Día 22 de abril. Viernes
Objetivos de la sesión:
-Evaluación
de la implementación del programa, por parte del Equipo docente del PTVAL y la
asesora.
-Elaboración
de material de trabajo para las próximas sesiones.
-Valorar
la reunión del pasado lunes del Equipo de Ciclo.
Reflexión:
En la valoración que hoy hemos hecho de las
conductas trabajadas durante la semana hemos coincidido en la enorme dificultad
que ha supuesto conseguir no sólo que el alumnado entendiera la conducta a
desarrollar sino más aún que la pusiera en práctica y las generalizara en
situaciones de su vida cotidiana. El registro de las observaciones realizadas
por el profesorado de aula constata las dificultades descritas, con unas muy
bajas puntuaciones en la mayoría de las conductas de referencia.
Esta es la hoja de registro que se ha utilizado para valorar los
aprendizajes en esta habilidad:
Un aspecto negativo que he de destacar, el escaso
tiempo que estamos teniendo para afianzar los aprendizajes de los diferentes
bloques de contenidos ya que, como comenté en otras ocasiones, hay sesiones en
las que sería necesario seguir dramatizando ejemplos prácticos para asegurar la
asimilación de los contenidos en algunos/as alumnos/as.
Hemos analizado las hojas de registro que entregamos a las familias el pasado viernes y los resultados son muy gratos, ya que en su mayoría las familias han registrado una ligera mejora en las habilidades evaluadas hasta ahora.
Respecto a la reunión del Equipo de Ciclo a la que
he de agradecer que me dejaran asistir, al menos al principio de la misma
cuando se abordó el tema del proyecto que se está desarrollando (después ya no
se me permitió estar), destacar el interés de los miembros del equipo directivo
que estaban presentes, quienes preguntaron sobre los contenidos que se están
desarrollando (ya no se acordaban bien de todos ellos) y sobre todo, la
motivación de los/as alumnos/as en las diferentes sesiones. Yo no tuve oportunidad
de hablar mucho más que resaltar que las actividades que se proponen están
adaptadas a las características de los/as alumnos/as y que por ahora el
rendimiento está siendo adecuado. Ha sido el profesorado del PTVAL el encargado
de defender la idoneidad del programa, destacando el entusiasmo de los
alumnos/as y los avances en las conductas de los mismos como se refleja en los
registros de evaluación presentados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario