domingo, 8 de noviembre de 2015

Semana del 3 al 6 de noviembre

Día 3 de noviembre
En reunión de Claustro, a la que están invitados todos/as los especialistas del Centro, uno de los puntos a abordar ha sido evaluación de las directrices de actuación marcadas con la alumna de nuevo ingreso de FBO el pasado 23 de octubre que se pusieron en marcha a principio de la siguiente semana (26 de octubre).
Se hace una valoración subjetiva de cómo se ha desenvuelto la alumna durante estas semanas tanto a nivel de aula como al nivel de centro en general.  El instrumento de recogida de información que propuso el psicólogo/orientador a la tutora, fue la observación sistemática y registro puntual de incidencias destacadas. La valoración ha sido positiva a nivel de aula pero en los espacios compartidos la conducta de la alumna sigue siendo desadaptativa. Este valoración se respalda por la aportación del resto de implicados en la intervención, que constatan que en las actividades compartidas la niña sigue sin adecuar su conducta.
Cada participante aporta su punto de vista de cuál cree que es el desencadenante de conducta desadaptativa (deseo de salir del recinto donde se realiza la actividad, carreras por los pasillos mientras se realiza la actividad o en el cambio de actividad –salir al recreo, cambiar de aula…- …) y qué es lo prioritario a cambiar de esa conducta. A partir de aquí, se establecen de forma colaborativa, nuevas directrices de actuación para espacios compartidos y el psicólogo/ orientador explicita que la tutora seguirá con las mismas directrices marcadas, ya que le han funcionado en el aula y que el resto de participantes asumirán la responsabilidad compartida de aplicar con firmeza en los espacios comunes las directrices que se habían marcado, ya que han llegado a la conclusión que no se estaban aplicando con responsabilidad suficiente por parte de todos los implicados. No con poco esfuerzo, el psicólogo logra que todos se comprometan a llevar a cabo las líneas de actuación marcadas.
Se acuerda nueva reunión para dentro de dos semanas, para seguir valorando la intervención.

Día 4 de noviembre
Acompaño a mi tutor a la sesión de Asinoterapia que tiene lugar en el zoológico de Córdoba, con varios grupos de alumnos/as. La tarea a desarrollar por parte de mi tutor, ha sido fundamentalmente, apoyo a los/as tutores/as en la atención del alumnado con conducta desadaptativa que participan de la actividad.
Realmente la experiencia ha sido bonita, al comprobar los beneficios que esta actividad aporta a los alumno/as con Necesidades Educativas Especiales, si bien, el psicólogo/orientador no ha tenido un papel relevante en esta ocasión.

Día 5 de noviembre
El psicólogo/orientador y la tutor de la alumna, se reúnen con la representante legal de la alumna de FBO de nuevo ingreso con la que se está interviniendo por su disruptiva conducta. En esta reunión el psicólogo/orientador le expone la problemática que la alumna manifiesta en el centro y cómo se está abordando la situación de forma colaborativa entre todos/as los profesionales del centro. Considerando que la responsable legal de la alumna le transmite su preocupación porque la niña actúa del mismo modo en su centro, le demanda directrices de actuación que pueda trasladar a su contexto. De manera consensuada, en base a las directrices acordadas en el centro educativo y teniendo en cuenta la similitud de contextos (colegio /centro de acogida), acuerdan trasladar estas directrices de actuación. A continuación adjunto las pautas de intervención acordadas.

Día 6 de noviembre
En la actualización de informes del día de hoy, mi tutor se ha centrado en el de un alumno que manifiesta problemas de conducta que le impiden participar adecuadamente de las actividades que realiza en el centro. La nueva tutora del alumno ha planteado al psicólogo/orientador la posibilidad de retirar al alumno la atención individualizada que hasta ahora estaba recibiendo por parte de este especialista, dado que su conducta ha mejorado considerablemente. Reunidos la tutora y el psicólogo/orientador, acuerdan que efectivamente la conducta del alumno se adapta a  las demandas de los diferentes contextos y que se le va a retirar la intervención directa en la que se le ha estado trabajando la autoreflexión, autocontrol y construcción de estrategias de actuación adaptadas a las demandas de interacción social; no obstante, se acuerda que al igual que hasta ahora, se va a seguir desarrollando colaborativamente como se acordó desde inicio de curso, las pautas de intervención coordinada consensuadas con todos los profesionales que intervienen con el alumno. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario