El contexto de asesoramiento justifica mi
proyecto: El grupo de PTVAL (6 alumnos/as) está formado en su mayoría por
alumnado de nuevo ingreso. Manifiestan dificultades de interacción entre
iguales por déficits e inadecuación en su comportamiento interpersonal, lo que
está repercutiendo negativamente en el rendimiento global del grupo. La tutora
manifiesta al psicólogo/orientador su inquietud por el tema, y le demanda ayuda
para trabajar con ellos/as y dotarles de recursos en Habilidades Sociales que
les permitan establecer enriquecedoras
relaciones interpersonales, lo que prevé que les repercutirá positivamente en
su rendimiento. Es un problema que se repite cada nuevo curso.
En base a esta problemática se define la demanda:
diseñar un programa de Habilidades Sociales cuyos contenidos sean seleccionados
en función de las necesidades reales de los/as alumnos/as. Integrar en la
programación curricular de aula de PTVAL
la enseñanza de Habilidades Sociales para prevenir la problemática en
futuros cursos.
El
alumnado al que va dirigida la intervención que planteo, presenta en su
totalidad déficits e inadecuaciones en su comportamiento interpersonal; en base
al marco teórico expuesto, según el cual asumo que las habilidades sociales son
comportamientos aprendidos, considero imprescindible dotar a los mismos de
estrategias de aprendizaje y modificación de las conductas interpersonales. Las
habilidades sociales no mejoran por la simple observación ni la instrucción
informal, es necesario una intervención directa, deliberada y sistemática; en
base a todo ello preveo la incorporación del entrenamiento y la enseñanza de
las habilidades sociales en el currículo del PTVAL, para lo que he planificado
el horario, desarrollo y estrategias de evaluación de esta enseñanza para
facilitar su inclusión curricular como un área más si la implementación de la
experiencia la dota de utilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario