Día 25 de abril. Lunes
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la primera habilidad
del cuarto bloque de contenidos: Habilidades conversacionales. Iniciar conversaciones. Que el alumno/a inicie
conversaciones con niños/as y responda adecuadamente cuando otros/as inician
una conversación con él/ella.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con el bloque de contenidos trabajado la pasada
semana.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
INICIAR CONVERSACIONES. Refuerzo en casa.
Reflexión:
La
principal dificultad que me he encontrado al desarrollar la habilidad de este
nuevo bloque de contenidos ha sido la ausencia total de recursos verbales
apropiados para comenzar a hablar con otra persona, independientemente de que la
conozcan o no. Salvo dos alumnos, el resto no han mostrado iniciativa alguna en
hablar con el otro/a de forma espontánea. Al final de la sesión las conductas
han mejorado con el apoyo de las expresiones verbales que se han modelado, si
bien hay que seguir reforzando la aplicación de la habilidad en las diferentes
situaciones de la vida en el centro, y así se lo he hecho saber al profesorado
del aula y a ello se han comprometido.
Día 26 de abril. Martes
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la segunda habilidad
del cuarto bloque de contenidos: Habilidades conversacionales. Terminar conversaciones. Que el alumno/a
cuando habla con otras personas, termine conversaciones de forma adecuada y
cordial.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con la trabajada el día anterior.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
Hoy
he aprovechado la tutoría conjunta que el profesorado del PTVAL (maestra y
especialista técnico) ha tenido con los/as padres de los/as alumnos/as para
estar presente y valorar el desarrollo del programa.
Destacaría
de esta reunión la buena aceptación de los padres, los cuales han reconocido
que aunque refuerzan en casa las conductas trabajadas con las directrices que
se dan en las “Tareas para casa”, se han disculpado por la escasa (por no decir
nula) consulta del blog creado para el seguimiento del programa.
No
obstante, he de reconocer que el grupo de WhatsApp a través del cual les envío
diariamente las directrices para trabajar en casa, es muy activo y me está
permitiendo tener una comunicación rápida y eficaz con los padres y madres que
tan relevantes son en todo este proyecto.
El
importante apoyo que estoy recibiendo de parte del profesorado del PTVAL, me
está permitiendo un aceptable desarrollo de mi proyecto; al facilitar el acceso
a los padres de los alumnos/as, la aplicación del mismo se está fundamentando
en un colaborativo y coordinado trabajo de los diferentes agentes implicados.
Día 27 de abril. Miércoles
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la tercera habilidad
del cuarto bloque de contenidos: Habilidades conversacionales. Unirse a la conversación de otros/as. Que
el alumno/a se una a la conversación de otros/as niños/as y responda
adecuadamente cuando otros/as quieren unirse a su conversación.
-Introducir
la nueva habilidad enlazándola con la trabajada el día anterior.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
Destacar
de la sesión de hoy la gran dificultad que hemos tenido para que los alumnos/as
se sintiesen motivados a intervenir en la conversación ya iniciada de otros/as
compañeros/as.
Resaltando la
importancia de sus opiniones y lo enriquecedor que es para todos el que
escuchen las opiniones de otros/as compañeros/as respecto a los temas que les
interesan, hemos conseguido que se animen a poner en práctica los pasos
modelados para unirse a la charla de otros/as.
Comentar también la
dificultad para que identificasen cuándo es adecuado que intenten unirse a una
conversación y cuándo es inoportuno.
Concluyo
aquí, como en otros bloques de contenido trabajados, la necesidad de seguir
reforzando el uso de la habilidad en situaciones cotidianas que acontecen en el
contexto escolar y fuera de él, a través del apoyo de los/as padres.
Día 28 de abril. Jueves
Objetivos de la sesión:
-Desarrollar
con el alumnado de PTVAL la cuarta y
última habilidad del cuarto bloque de contenidos: Habilidades conversacionales. Conversaciones de grupo. Que el /la alumno/a
participe adecuadamente en conversaciones de grupo.
-Introducir
la nueva cnducta enlazándola con la trabajada el día anterior.
La
sesión de intervención ha tenido el siguiente esquema:
El
refuerzo en casa se hará siguiendo estas directrices:
Reflexión:
Hoy
hemos finalizado el penúltimo bloque de contenidos a trabajar en este programa
de intervención y a estas alturas puedo ratificar lo importante que es conocer
bien los sujetos de intervención; en este caso, las características del
alumnado con Necesidades Educativas Especiales en general y de cada uno de los
alumnos/as que nos ocupan en particular, para poder diseñar una intervención
que realmente se ajuste a sus características y necesidades. Además de
recopilar información teórica es sumamente relevante conocer la metodología que
mejor se adapta a cada sujeto de intervención.
Día 29 de abril. Viernes
Objetivos de la sesión:
-Evaluación
de la implementación del programa, por parte del Equipo docente del PTVAL y la
asesora.
-Elaboración
de material de trabajo para las próximas sesiones.
Reflexión
Las
habilidades conversacionales son muy importantes para facilitar la participación
activa en situaciones de interacción social; no ha sido fácil abordar las
diferentes conductas que desarrollan estas habilidades, si bien, la activa
participación del profesorado que atiende al grupo, tanto en el diseño como en
la implementación de los diferentes materiales de trabajo, han salvaguardado la
funcionalidad del programa en este apartado.
En
la sesión de evaluación que hemos llevado a cabo hoy hemos utilizado los
siguientes instrumentos de registro de datos:
sobre
estos registros/as hemos podido extraer las conclusiones que venimos concretando
en sesiones anteriores: es necesario
seguir reforzando los aprendizajes adquiridos en los entornos naturales del
alumno/a y continuar motivando la colaboración familiar para que así sea. Se
observan avances en las conductas de los/as alumnos/as en general, sin olvidar
la heterogeneidad del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario